Planificador
-
Catedral de Santa Maria y San Julían
El más notable monumento conquense se empezó a construir a finales del siglo XII tras la conquista de la ciudad, pero su núcleo fundamental tomó forma en el s.XIII. Las naves que van desde el crucero hasta la fachada datan del s.XIV y la girola se transformó en el XVI para adaptar su estructura...
Conócelo Llamar -
Oficina de Turismo
Cuenca pone a disposición de quienes la visitan un completo Servicio de Información Turística compuesto por su Oficina de Turismo, ubicada en la misma Plaza Mayor. Su equipo de profesionales, perfectos conocedores de nuestros recursos turísticos, le atenderá en varios idiomas...
Conócelo Llamar -
MUPA Museo Paleontológico de Castilla La Mancha
Espectacular edificio en un enclave único. Su interior es un recorrido por los últimos 550 millones de años de la historia de la tierra. El núcleo de la colección está constituido por los fondos procedentes de las intervenciones paleontológicas en los yacimientos conquenses de Las Hoyas...
Conócelo Llamar -
TRIVIO
Galardonado con una estrella Michelin y un Sol Repsol, el restaurante Trivio y el chef Jesús Segura, ofrecen una propuesta singular sobre la cocina de secano. Un viaje en el que confluyen la recuperación, reinterpretación y actualización de la esencia de los productos, técnicas y sabores...
Conócelo Llamar -
Raff San Pedro
En el corazón del casco antiguo de Cuenca, ubicado en unas antiguas caballerizas del siglo XVI, Raff San Pedro y el chef José Ignacio Herraiz invitan a recorrer la historia de esta tierra a través de sus recetas, olores, sabores, texturas, recuerdos..., con creaciones que respetan la base de la...
Conócelo Llamar -
Parador de Cuenca
El parador está ubicado en el antiguo Convento de San Pablo, en un envidiable emplazamiento en la Hoz del Huécar, mirando hacia las mágicas Casas Colgadas. Resultan encantadores el claustro acristalado y la antigua capilla, hoy convertida en acogedora cafetería, la piscina y la panorámica de la...
Conócelo Llamar -
NH Ciudad de Cuenca
El hotel NH Ciudad de Cuenca se encuentra en la tranquila zona residencial de San Fernando. Está aproximadamente a 15 minutos a pie del centro comercial y a la misma distancia del casco antiguo de la ciudad. El hotel dispone de 74 habitaciones de estilo moderno y con personalidad que transmiten una...
Conócelo Llamar -
Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha se encuentra situado en pleno casco antiguo de Cuenca, en la Plaza de la Merced. Consta de dos edificios, en los que se distribuyen las diferentes áreas que forman el museo: Astronomía y Planetario, Máquina del Tiempo, Los Tesoros de la Tierra,...
Conócelo Llamar -
Museo de Cuenca
El Museo de Cuenca está abierto al público desde 1974 en la llamada Casa del Curato, edificio del siglo XIV. La decoración de su fachada fue proyectada por el pintor Miguel Zapata. El edificio acoge tres plantas de exposición donde pueden admirarse piezas procedentes de los yacimientos...
Conócelo Llamar -
Nacimiento del Río Cuervo
Junto a Vega del Codorno y a 80 km de la ciudad se encuentra uno de los más atractivos parajes conquenses: el río Cuervo precipita sus aguas que van a despeñarse desde altas cornisas dando lugar a formaciones caprichosas de una belleza espectacular. Para llegar hasta el nacimiento del río...
Conócelo -
Nacimiento del Río Júcar
El Júcar, uno de los ríos más importantes de la Península Ibérica, tiene su nacimiento en la Serranía de Cuenca, en un lugar conocido como los Ojuelos de Valdeminguete, en el fondo del valle que separa la Muela de San Felipe de la Muela de la Mogorrita, las dos máximas alturas de la...
Conócelo -
Palacio Episcopal
Edificio de grandes proporciones, levantado en el siglo XVI y modificado posteriormente. La portada principal es del siglo XVIII. Por ella se entra al Archivo Diocesano y, por un lateral, al Museo Tesoro de la Catedral.
Conócelo -
Oratorio de San Felipe Neri
Edificio poco vistoso al exterior, pero con un hermoso interior. Su construcción fue dirigida por el arquitecto Martín de Aldehuela (s. XVIII). Magnífica decoración de estilo barroco. El oratorio fue fundado por Alvaro Carvajal y Lancaster, Obispo de Cuenca.
Conócelo -
Iglesia de El Salvador
La Iglesia de El Salvador se edificó en la baja Edad Media, cuando la ciudad vio aumentar su población y se expandió por esta parte. En aquel tiempo, era una nave con capillas y una torre de planta cuadrada. El edificio ha incorporado diversas modificaciones y obras de remodelación a lo...
Conócelo -
Iglesia de Santiago y San Pedro
Situada en la peculiar y atractiva plaza del Trabuco, tiene planta octogonal hacia el exterior, pero circular en el interior. Su origen es románico, pero ha sufrido tantos daños a lo largo de los siglos que en realidad podemos considerarla obra del XVIII, reformada por José Martín de...
Conócelo -
Iglesia Virgen de la Luz
Llamada también de San Antón, es sede de la patrona de la ciudad. La iglesia fue construida en el siglo XVI y terminada en el XVIII por Martín de Aldehuela. Magnífica decoración interior, de estilo rococó. Al exterior hay una portada plateresca que corresponde al antiguo convento que...
Conócelo -
Archivo Histórico
La actual sede del Archivo Histórico Provincial de Cuenca fue emplazamiento originario del Tribunal de la Inquisición de Cuenca. El solar donde se encuentra el edificio formó parte de la fortaleza musulmana y del castillo cristiano tras la conquista, hasta su ruina en los inicios del siglo...
Conócelo Llamar -
Monasterio de la Concepción Franciscana
En 1504 el monasterio estaba ya edificado y siguiendo los deseos del fundador, el canónigo Pérez de Montemayor, fue incorporado a la orden de las Concepcionistas. En el siglo XVIII comienzan las obras del nuevo edificio dirigidas por José Martín de Aldehuela, que diseñó la iglesia en su...
Conócelo -
Camino y miradores Ermita de San Julian
La Ermita de San Julián se edificó junto a una gruta que fue lugar de retiro del que fue segundo Obispo de Cuenca en el s. XII. Lugar vinculado a la tradición cristiana en el que todos los 20 de enero se celebra una popular romería. Es una zona de recreo con fuentes y abundante vegetación. El...
Conócelo -
-
Camino y miradores Ermita de San Isidro
A la izquierda de la puerta del Castillo (Arco de Bezudo), el recorrido nos lleva hasta la Ermita de San Isidro por el margen de un camino asfaltado por el que se accede también a miradores sobre la hoz del rio Júcar. La ermita-cementerio de San Isidro, construida en el s. XVIII, es la sede de la...
Conócelo -
Museo Tesoro de la Catedral
Situado en la planta baja del Palacio Episcopal, reúne entre sus muros importantes obras que resumen ocho siglos de historia de la Diócesis de Cuenca. Destacan obras de los siglos XV al XVIII, épocas de esplendor en la diócesis y en la ciudad. Una amplia muestra de elementos litúrgicos y...
Conócelo Llamar -
Museo de la Semana Santa
El Museo de la Semana Santa de Cuenca ocupa dos plantas de la que fue Casa de Los Girones, en el casco antiguo de la ciudad. En sus salas, el visitante podrá experimentar las sensaciones y emociones que se viven durante la Semana de Pasión, a través de un espectacular montaje multimedia en el que...
Conócelo Llamar -
CUENCAVENTURA
Actividades para disfrutar de la aventura en parajes incomparables como son la Cañada Real de Rodrigo Ardaz, una de las mejor conservadas de toda la geografía nacional, atravesando frondosos pinares y alamedas en rutas a caballo o con los quads.
Conócelo Llamar -
Club Piraguismo Cuenca
El Club Piragüismo Cuenca gestiona la Escuela Municipal de Piragüismo de Aguas Tranquilas, ofertando cursos de iniciación y perfeccionamiento para todas las edades, además de actividades y rutas en piragua. También organiza eventos, como el ya tradicional Puente a Puente de Piragüismo todos...
Conócelo Llamar -
Escalada Deportiva Cuenca
Las hoces de los ríos Júcar y Huécar que rodean la ciudad de Cuenca, junto con la cercana hoz de Valdecabras, constituyen la zona de escalada deportiva más importante de la zona centro de España. Casi todas las zonas de escalada se encuentran muy próximas a la ciudad. Se puede llegar a todos...
Conócelo -
Ciclismo Montaña MTB y Road Bike
En Cuenca hay alternativas diversas en dificultad y duración para practicar el ciclismo para aficionados y profesionales. Clubs locales, como el Club en Ruta, o recursos como Bikemap o la Real Federación Española de Ciclismo, informan y documentan rutas ciclistas de carretera y de montaña para...
Conócelo -
Palancares y Tierra Muerta
En la Serranía de Cuenca se encuentran las manifestaciones de campos de dolinas más destacables de toda España. Estas dolinas kársticas, cerradas por escarpes y localmente conocidas como torcas, se encuentran muy bien representadas en las Torcas de los Palancares. El conjunto tiene...
Conócelo -
Parque Natural Serranía de Cuenca
Espacio natural de gran extensión, formado por un conjunto complejo de sierras, la mayoría de naturaleza caliza. Es una de las masas forestales naturales más extensas de España y espacio con una alta biodiversidad de flora y fauna, incluido en la Red Natura 2000. En su conjunto, la zona es...
Conócelo Llamar -
Casa del Corregidor
A principios del siglo XVI, la residencia o casa del Corregidor y prisión real estaba situada en el barrio del Alcázar de Cuenca (zona de Plaza de Mangana). En 1541 se traslada a un nuevo edificio en la calle de la Correría (actual Alfonso VIII), que es reconstruido en el siglo XVIII y es el que...
Conócelo