Cuenca es Turismo

Cuenca es Turismo

Cuenca es Turismo
search favorite_border 0 infoIcon
generica_home

Cuenca no para

morfologias_salvajes A.R. Penck. Morfologías “Salvajes”.

Se trata de una exposición monográfica del artista alemán,  para la que se han seleccionado doce grabados que representan los doce signos zodiacales, que forman parte de una donación de los coleccionista Irene Cábez e Ignacio Muñoz a la Fundación.

Más información
bruno_heller Bruno Heller, el maestro del collage

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) y en colaboración con la Fundación Antonio Pérez, presentan la muestra Bruno Heller, el maestro del collage / Bruno Heller, der Meister der Collage, exposición comisariada por la directora del MIDE, Ana Navarrete.

Más información
libros_artista_acordeon Libros de Artista en Acordeón. Ximena...

Esta exposición está compuesta de una selección de libros cuya característica común es su formato: el acordeón. Esta propiedad distingue este conjunto de otras obras de Ximena Pérez Grobet, además de que le da cohesión y nombre a esta muestra. Las piezas aquí exhibidas evocan la imagen de dos objetos diferentes, pero cuya conjunción es posible por su forma compartida: el códice y el instrumento musical que da nombre a la exhibición.

Más información
morfologias_salvajes A.R. Penck. Morfologías “Salvajes”.

Se trata de una exposición monográfica del artista alemán,  para la que se han seleccionado doce grabados que representan los doce signos zodiacales, que forman parte de una donación de los coleccionista Irene Cábez e Ignacio Muñoz a la Fundación.

Más información
bruno_heller Bruno Heller, el maestro del collage

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) y en colaboración con la Fundación Antonio Pérez, presentan la muestra Bruno Heller, el maestro del collage / Bruno Heller, der Meister der Collage, exposición comisariada por la directora del MIDE, Ana Navarrete.

Más información
libros_artista_acordeon Libros de Artista en Acordeón. Ximena...

Esta exposición está compuesta de una selección de libros cuya característica común es su formato: el acordeón. Esta propiedad distingue este conjunto de otras obras de Ximena Pérez Grobet, además de que le da cohesión y nombre a esta muestra. Las piezas aquí exhibidas evocan la imagen de dos objetos diferentes, pero cuya conjunción es posible por su forma compartida: el códice y el instrumento musical que da nombre a la exhibición.

Más información
morfologias_salvajes A.R. Penck. Morfologías “Salvajes”.

Se trata de una exposición monográfica del artista alemán,  para la que se han seleccionado doce grabados que representan los doce signos zodiacales, que forman parte de una donación de los coleccionista Irene Cábez e Ignacio Muñoz a la Fundación.

Más información
bruno_heller Bruno Heller, el maestro del collage

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) y en colaboración con la Fundación Antonio Pérez, presentan la muestra Bruno Heller, el maestro del collage / Bruno Heller, der Meister der Collage, exposición comisariada por la directora del MIDE, Ana Navarrete.

Más información
libros_artista_acordeon Libros de Artista en Acordeón. Ximena...

Esta exposición está compuesta de una selección de libros cuya característica común es su formato: el acordeón. Esta propiedad distingue este conjunto de otras obras de Ximena Pérez Grobet, además de que le da cohesión y nombre a esta muestra. Las piezas aquí exhibidas evocan la imagen de dos objetos diferentes, pero cuya conjunción es posible por su forma compartida: el códice y el instrumento musical que da nombre a la exhibición.

Más información

Dónde comer

Disfruta

Dónde dormir

Descansa

Qué ver

Descubre

Qué hacer

Actívate

No te lo pierdas

Volver al principio