Cuenca no para

El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca presenta, el viernes 7 de marzo de 2025, con motivo de los actos programados por el mes de marzo, la exposición “LOS SECRETOS ÍNTIMOS DE TETÊ DE ALENCAR ” de la artista brasileña Tetê de Alencar , muestra comisariada por Amador Griñó en colaboración con el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad .
Más información
El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca se convierte, del 29 de abril al 10 de junio de 2025, en el escenario de la exposición de escultura ‘Donde nada había’, firmada por el artista Ángel Lamela. Una muestra que reúne más de una treintena de obras elaboradas a partir de materiales de desecho como hierro, latón y otros elementos reutilizados, en un homenaje a la segunda vida de los objetos.
Más información
El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca presenta el martes 29 de abril en uno de los patios de la Fundación, la instalación, ESPAI END by JULIO GUIXERES: una instalación entre lo funcional y el arte, en colaboración con el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad de la Diputación de Valencia.
Más información
Inspirarte VI continúa la exposición surgida inicialmente del proyecto educativo "El Museo lnspira” entre el Museo de Cuenca y la Escuela de Arte Cruz Novillo en el año 2016; cuando tuvo lugar la primera de estas colaboraciones. En el año 2017 pasó a llamarse Inspirarte, y desde entonces se han realizado seis exposiciones.
Más información
El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca presenta, el viernes 7 de marzo de 2025, con motivo de los actos programados por el mes de marzo, la exposición “LOS SECRETOS ÍNTIMOS DE TETÊ DE ALENCAR ” de la artista brasileña Tetê de Alencar , muestra comisariada por Amador Griñó en colaboración con el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad .
Más información
El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca se convierte, del 29 de abril al 10 de junio de 2025, en el escenario de la exposición de escultura ‘Donde nada había’, firmada por el artista Ángel Lamela. Una muestra que reúne más de una treintena de obras elaboradas a partir de materiales de desecho como hierro, latón y otros elementos reutilizados, en un homenaje a la segunda vida de los objetos.
Más información
El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca presenta el martes 29 de abril en uno de los patios de la Fundación, la instalación, ESPAI END by JULIO GUIXERES: una instalación entre lo funcional y el arte, en colaboración con el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad de la Diputación de Valencia.
Más información
Inspirarte VI continúa la exposición surgida inicialmente del proyecto educativo "El Museo lnspira” entre el Museo de Cuenca y la Escuela de Arte Cruz Novillo en el año 2016; cuando tuvo lugar la primera de estas colaboraciones. En el año 2017 pasó a llamarse Inspirarte, y desde entonces se han realizado seis exposiciones.
Más información
El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca presenta, el viernes 7 de marzo de 2025, con motivo de los actos programados por el mes de marzo, la exposición “LOS SECRETOS ÍNTIMOS DE TETÊ DE ALENCAR ” de la artista brasileña Tetê de Alencar , muestra comisariada por Amador Griñó en colaboración con el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad .
Más información
El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca se convierte, del 29 de abril al 10 de junio de 2025, en el escenario de la exposición de escultura ‘Donde nada había’, firmada por el artista Ángel Lamela. Una muestra que reúne más de una treintena de obras elaboradas a partir de materiales de desecho como hierro, latón y otros elementos reutilizados, en un homenaje a la segunda vida de los objetos.
Más información
El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca presenta el martes 29 de abril en uno de los patios de la Fundación, la instalación, ESPAI END by JULIO GUIXERES: una instalación entre lo funcional y el arte, en colaboración con el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad de la Diputación de Valencia.
Más información
Inspirarte VI continúa la exposición surgida inicialmente del proyecto educativo "El Museo lnspira” entre el Museo de Cuenca y la Escuela de Arte Cruz Novillo en el año 2016; cuando tuvo lugar la primera de estas colaboraciones. En el año 2017 pasó a llamarse Inspirarte, y desde entonces se han realizado seis exposiciones.
Más información