Exposición "Constelaciones de lo intangible" de Luis González Palma
La exposición, que ya se ha podido ver en Espacio Fundación Telefónica de Madrid en el marco del festival PHotoEspaña, en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), en el Museo de la Universidad de Navarra, en el Centro Andaluz de la Fotografía en Almeríav, y en la Sala de Exposiciones San Benito en Valladolid, recorre el universo íntimo y enigmático del fotógrafo en una retrospectiva que aglutina cincuenta y tres piezas.
La muestra propone un acercamiento a uno de los grandes exponentes de la fotografía latinoamericana a través de un viaje circular por las constelaciones temáticas que orbitan alrededor de su obra, en un ciclo permanente de ida y retorno. Su obra constituye una reflexión sobre la mirada, que interroga la historia y la condición humana mediante temas como la identidad y la memoria, la introspección y la intimidad, la reflexión sobre el poder y la representación de lo no visible.
La exposición, además, propone un recorrido paralelo por la historia del arte con menciones al barroco, la pintura prerrafaelita y las dos corrientes antagónicas que han marcado el arte latinoamericano durante el siglo XX: la figuración y la abstracción.