Cuenca es Turismo

Hacer turismo, ya sea “en casa” o lejos del lugar en el que residimos habitualmente, no solo nos sirve para relajarnos y olvidarnos de los problemas cotidianos, sino que nos permite vivir experiencias con múltiples beneficios para la salud física y mental, especialmente si lo practicamos en una ciudad tan bonita y de inigualables cualidades culturales y naturales como Cuenca (España). Por otro lado, el notable crecimiento que ha experimentado el sector turístico lo largo de las últimas décadas lo ha convertido en una fuente importante de riqueza, empleo y bienestar para muchos destinos, también para nuestra ciudad.

Sin embargo, el turismo convencional ya no es una actividad neutra ni para el medio ambiente ni para las comunidades sociales que lo acogen, siendo de hecho una de las actividades humanas que más externalidades negativas genera en términos de contaminación y presión sobre los recursos locales de los destinos turísticos.

Tras el terrible impacto de la crisis sanitaria derivada de la pandemia de la Covid-19, que nos ha hecho tomar conciencia de la estrecha relación que existe entre el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente –lo que se conoce como el enfoque One Health (“Una Sola Salud”)–, es indudable que mejorar la competitividad de Cuenca como destino turístico pasa por impulsar iniciativas más resilientes, que sean cada vez más circulares, sostenibles y responsables, y que pongan en valor el valioso patrimonio cultural y natural de la ciudad a través del disfrute, la apreciación, el descubrimiento y la sensibilización.

En este contexto nace el Programa Cuenca OneEarth, una de las iniciativas del Plan de Sostenibilidad Turística de Cuenca 2021-2023 para incentivar el progreso de la ciudad hacia un turismo más resiliente y dinámico, que promueva la economía circular y la sostenibilidad en estrecho contacto con nuestro entorno natural, a través de una serie de actividades destinadas tanto a los visitantes como a la población local.

El Programa Cuenca OneEarth, que tiene como lema “Turismo, Economía Circular y Sostenibilidad”, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística de Cuenca 2021-2023, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cuenca.

Los paisajes y la riqueza natural que envuelven Cuenca fueron un factor clave en su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que más allá del casco histórico, el entorno de Cuenca y los espacios verdes de la parte moderna de la ciudad ofrecen multitud de posibilidades para disfrutar de sus maravillas naturales y culturales. Por eso, y con ánimo de contribuir a descongestionar los puntos de mayor concentración turística, las actividades de Cuenca OneEarth tendrán como escenarios las imponentes hoces de los ríos Júcar y Huécar y los parques y jardines de la ciudad.

Destinado a un público familiar, el Programa Cuenca OneEarth se llevará a cabo en días de fin de semana y festivos comprendidos entre el 19 de junio de 2022 y el 4 de febrero de 2023, y consistirá en la realización de 9 rutas y 6 actividades de interpretación de la naturaleza que, a través de diferentes talleres y juegos asentados sobre los principios de la economía circular y la sostenibilidad, facilitarán a los participantes el descubrimiento y apreciación del patrimonio cultural y natural de Cuenca.

Todas las actuaciones de Cuenca OneEarth estarán dirigidas por 2 guías intérpretes de naturaleza y educadores ambientales y tendrán una duración aproximada de 3 horas, desarrollándose entre las 10.00 y las 13.00 h.

Participar en el Programa Cuenca OneEarth es COMPLETAMENTE GRATUITO, siendo imprescindible inscribirse con antelación cumplimentando el formulario de reserva. Las distintas rutas y actividades de Cuenca OneEarth estarán disponibles unos 2 meses antes de sus fechas respectivas de realización, de modo que los interesados pueden reservar una o varias plazas en una o varias actuaciones según estén disponibles en el formulario.

Reserva tu plaza

El número máximo de participantes admitidos por ruta y actividad en el Programa Cuenca OneEarth será de 35 pax. Una vez alcanzado este número de reservas, las solicitudes recibidas quedarán en situación de “lista de espera”. El viernes previo a la realización de una ruta o actividad concreta se procederá a la confirmación de las reservas vía telefónica, cubriéndose con la “lista de espera” las posibles bajas que pudieran producirse hasta completar el máximo de 35 pax.

La realización de las rutas y actividades del Programa Cuenca OneEarth está supeditada en todo momento a las indicaciones proporcionadas en el Protocolo de seguridad frente a la Covid-19 y en el Protocolo de Inclemencias Meteorológicas, así como en las Condiciones y recomendaciones generales del programa.

Toda la información relativa al Programa Cuenca OneEarth puede consultarse a través de Ecoturismo Cuenca por correo electrónico (info@ecoturismocuenca.com) o en los teléfonos 645 694 393 (Dani) y 625 932 981 (Sergio).

Información adicional

programa_cuenca_oneearth.pdf protocolo_covid_cuenca_oneearth.pdf protocolo_inclemencias_cuenca_oneearth.pdf condiciones_generales_cuenca_oneearth.pdf