Cuenca no para

El MUCMA inaugura la exposición “Science Wars”, un recorrido por el universo de La Guerra de las Galaxias, su relación con la ciencia, y la estética de Lego. Una aventura para disfrutar con los héroes y villanos de la saga más importante de la historia del cine, aprender principios básicos de ciencia relacionados con el universo y los viajes espaciales, asombrarse con las posibilidades de diseño de la mítica marca de construcciones y visitar un museo, el de las Ciencias de Castilla-La Mancha, ubicado en pleno corazón del Casco Antiguo de Cuenca.
Más información
La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) y en colaboración con la Fundación Antonio Pérez, presentan la muestra Bruno Heller, el maestro del collage / Bruno Heller, der Meister der Collage, exposición comisariada por la directora del MIDE, Ana Navarrete.
Más información
Esta exposición está compuesta de una selección de libros cuya característica común es su formato: el acordeón. Esta propiedad distingue este conjunto de otras obras de Ximena Pérez Grobet, además de que le da cohesión y nombre a esta muestra. Las piezas aquí exhibidas evocan la imagen de dos objetos diferentes, pero cuya conjunción es posible por su forma compartida: el códice y el instrumento musical que da nombre a la exhibición.
Más información
El proyecto ‘Días de Arte Conquense’, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, dirigido por la edil de Cultura, María Ángeles Martínez, y coordinado por Carlos Codes, nos acerca esta vez al país nipón a través de la exposición fotográfica ‘Hikari: Veinticuatro vistas sobre Japón’.
Más información
La cabaña central» ofrece un itinerario a través de la vida del poeta realizado con los fondos que atesora la Fundación Carlos Edmundo de Ory, ubicada en Cádiz. La influencia de su padre, el poeta Eduardo de Ory, puede verse a través de aquello que el hijo pudo salvar de su biblioteca situada en la casa natal de la Alameda, como cartas de Juan Ramón Jiménez o de Rubén Darío
Más información
García Rodero (Puertollano, 1949), Premio Nacional de Fotografía en 1996, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2005 y Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2014, entre otras muchas distinciones, es un referente indiscutible en la fotografía contemporánea. Desde sus inicios, ha recorrido miles de kilómetros en una búsqueda constante de imágenes y personajes.
Más información
Visitas Gratuitas al Tunel Calderón de la Barca:
- Miércoles 19, Jueves 20 y Viernes 21 de Febrero :
- Mañanas: 11, 12 y 13 horas
- Tardes: 17 y 18 horas
NECESARIO RESERVA A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO: ofi.turismo@cuenca.es
Más información
El MUCMA inaugura la exposición “Science Wars”, un recorrido por el universo de La Guerra de las Galaxias, su relación con la ciencia, y la estética de Lego. Una aventura para disfrutar con los héroes y villanos de la saga más importante de la historia del cine, aprender principios básicos de ciencia relacionados con el universo y los viajes espaciales, asombrarse con las posibilidades de diseño de la mítica marca de construcciones y visitar un museo, el de las Ciencias de Castilla-La Mancha, ubicado en pleno corazón del Casco Antiguo de Cuenca.
Más información
La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) y en colaboración con la Fundación Antonio Pérez, presentan la muestra Bruno Heller, el maestro del collage / Bruno Heller, der Meister der Collage, exposición comisariada por la directora del MIDE, Ana Navarrete.
Más información
Esta exposición está compuesta de una selección de libros cuya característica común es su formato: el acordeón. Esta propiedad distingue este conjunto de otras obras de Ximena Pérez Grobet, además de que le da cohesión y nombre a esta muestra. Las piezas aquí exhibidas evocan la imagen de dos objetos diferentes, pero cuya conjunción es posible por su forma compartida: el códice y el instrumento musical que da nombre a la exhibición.
Más información
El proyecto ‘Días de Arte Conquense’, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, dirigido por la edil de Cultura, María Ángeles Martínez, y coordinado por Carlos Codes, nos acerca esta vez al país nipón a través de la exposición fotográfica ‘Hikari: Veinticuatro vistas sobre Japón’.
Más información
La cabaña central» ofrece un itinerario a través de la vida del poeta realizado con los fondos que atesora la Fundación Carlos Edmundo de Ory, ubicada en Cádiz. La influencia de su padre, el poeta Eduardo de Ory, puede verse a través de aquello que el hijo pudo salvar de su biblioteca situada en la casa natal de la Alameda, como cartas de Juan Ramón Jiménez o de Rubén Darío
Más información
García Rodero (Puertollano, 1949), Premio Nacional de Fotografía en 1996, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2005 y Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2014, entre otras muchas distinciones, es un referente indiscutible en la fotografía contemporánea. Desde sus inicios, ha recorrido miles de kilómetros en una búsqueda constante de imágenes y personajes.
Más información
Visitas Gratuitas al Tunel Calderón de la Barca:
- Miércoles 19, Jueves 20 y Viernes 21 de Febrero :
- Mañanas: 11, 12 y 13 horas
- Tardes: 17 y 18 horas
NECESARIO RESERVA A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO: ofi.turismo@cuenca.es
Más información
El MUCMA inaugura la exposición “Science Wars”, un recorrido por el universo de La Guerra de las Galaxias, su relación con la ciencia, y la estética de Lego. Una aventura para disfrutar con los héroes y villanos de la saga más importante de la historia del cine, aprender principios básicos de ciencia relacionados con el universo y los viajes espaciales, asombrarse con las posibilidades de diseño de la mítica marca de construcciones y visitar un museo, el de las Ciencias de Castilla-La Mancha, ubicado en pleno corazón del Casco Antiguo de Cuenca.
Más información
La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) y en colaboración con la Fundación Antonio Pérez, presentan la muestra Bruno Heller, el maestro del collage / Bruno Heller, der Meister der Collage, exposición comisariada por la directora del MIDE, Ana Navarrete.
Más información
Esta exposición está compuesta de una selección de libros cuya característica común es su formato: el acordeón. Esta propiedad distingue este conjunto de otras obras de Ximena Pérez Grobet, además de que le da cohesión y nombre a esta muestra. Las piezas aquí exhibidas evocan la imagen de dos objetos diferentes, pero cuya conjunción es posible por su forma compartida: el códice y el instrumento musical que da nombre a la exhibición.
Más información
El proyecto ‘Días de Arte Conquense’, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, dirigido por la edil de Cultura, María Ángeles Martínez, y coordinado por Carlos Codes, nos acerca esta vez al país nipón a través de la exposición fotográfica ‘Hikari: Veinticuatro vistas sobre Japón’.
Más información
La cabaña central» ofrece un itinerario a través de la vida del poeta realizado con los fondos que atesora la Fundación Carlos Edmundo de Ory, ubicada en Cádiz. La influencia de su padre, el poeta Eduardo de Ory, puede verse a través de aquello que el hijo pudo salvar de su biblioteca situada en la casa natal de la Alameda, como cartas de Juan Ramón Jiménez o de Rubén Darío
Más información
García Rodero (Puertollano, 1949), Premio Nacional de Fotografía en 1996, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2005 y Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2014, entre otras muchas distinciones, es un referente indiscutible en la fotografía contemporánea. Desde sus inicios, ha recorrido miles de kilómetros en una búsqueda constante de imágenes y personajes.
Más información